¡Revisado y actualizado!
Disfrutarás de la lectura de este magnífico libro, que, aunque introductorio, puede considerarse un tratado completo.
LA OBRA
Mnemotecnia Teatral del P. Ciuró apareció en el mercado mágico en 1959, en una época en la que no había muchas facilidades para encontrar libros de magia. El libro evidentemente cubrió un campo que no nos era y todavía no es muy conocido.
¿Tiene este libro vigencia e interés aún? La respuesta es: ¡desde luego que sí! La Mnemotecnia sigue siendo una desconocida y no hay muchos magos que actualmente la practiquen. Si incorporas a tu repertorio efectos de mnemotecnia serás original, y éso es lo que buscan hoy en día los espectadores.
Incluso en la era de la electrónica, los juegos que tienen relación con la mente son muy misteriosos y atrayentes para el gran público.
Este libro ¡tiene doble fondo! Los métodos que aquí se explican, te permitirán mostrarte como una persona con una memoria extraordinaria, y además te servirán para otros juegos en los que tengas que recordar datos
¡y hasta en tu vida privada!
Si los aprendes, ¡los usarás! No cabe duda.
Puede parecerte un tema árido, pero el Padre Ciuró, como buen pedagogo, lo hace ameno y entretenido. ¡Seguro que te engancha!
ÍNDICE
Nota introductoria, por Alejandro Romero
Presentación, por Wenceslao Ciuró
División Esquemática
Primera Parte (teórica)
La memoria
Los brutos ¿tienen memoria?
Características de la memoria humana
¿Qué es la Mnemotecnia?
Clases de Mnemotecnia
Ventajas de la Mnemotecnia
La Mnemotecnia no es un truco
¿Quién puede ser mnemotécnico?
¿Qué se requiere para ser mnemotécnico?
Mnemotécnicos célebres
Cómo estudiar la Mnemotecnia
Segunda Parte (técnica)
La transposición
Visión mental
La lista de ideas fijas
Asociación de ideas
Asociación escalonada
Otras listas complementarias
La de lugares topográficos
La de los diez guarismos
Lista alfabética
Tercera Parte (práctica)
Exhibiciones espectaculares de Mnemotecnia
Notas preliminares
(capítulo único)
Juegos diversos
Apéndice
Juegos de Mnemotecnia
Introducción por: Alejandro Romero
ISBN: 978-84-89749-74-4
formato: 17x24cm.
Encuadernación: rústica
Valoraciones
No hay valoraciones aún.